
Baños colectivos H&M, UTFSM, Vitacura
“Destruir para reconstruir con lo mismo, pero con mas de todo”
Arquitectos: Ignacio Panatt
Baños: 56 m2
Fotografías: Ernesto Panatt
La universidad requería de una renovación de baños colectivos y se escogió unos antiguos baños de hombre y mujeres que resultaron ser 4, 2 por cada grupo y de decidió demoler esos 4 para dejarlos en solo 2. El beneficio de esta acción era la de darle mayor amplitud a los espacios, darle una mayor y mejor luz natural a ambos, además de ventilación cruzada. En el centro de ambas baterías de baño, uno especial habilitado para ser utilizado bajo la normativa de baño universal, para discapacitado, para cualquier sexo y mudador.
El echo de reducir la cantidad de baños trajo consigo el aumento de la capacidad de urinarios y sanitarios, junto con el aumento en la amplitud en la atura y la concentración de el 2 en 1 (pasar de dos baños por sexo en uno solo), permitiendo así mejorar la calidad sanitaria del mismo, tecnología en la limpieza de los elementos, renovación de aire programada y el feedback instantáneo de la calidad de los baños para el programa de mejora constante.
A todo esto, al encargo se le sumó, una señalética que debía evitar la discriminación entre sexo, eliminando la típica iconografía del cuerpo del hombre y de la mujer por como se visten y limitando a solo una sigla identificadora.